Efectividad del enfoque CLIL (content and language integrated learning) en el desarrollo de competencias para el aprendizaje del inglés
DOI:
https://doi.org/10.63535/gykvwg69Abstract
La acción educativa ha de ser concebida como una oportunidad de cambio y desarrollo integral, donde los educadores intervienen en las necesidades e intereses escolares de forma positiva, logrando competencias sistémicas que le permitan nexos de socialización y comunicación, inhibiendo las limitaciones espacio temporales y culturales, por ello, el inglés, representa una oportunidad para fecundar habilidades cognitivas, creando un canal de alternativas laborales y académicas. Sobre esta concepción, se plantea como objetivo, analizar la efectividad del enfoque CLIL (content and language integrated learning) en el desarrollo de competencias para el aprendizaje del inglés en estudiantes de bachillerato del Colegio "Manuela Espejo", ubicado en Cuenca Ecuador. Metodológicamente alberga un enfoque cuantitativo, transitando por una investigación de campo sobre un nivel descriptivo. El tamaño de la muestra fue censal de 80 estudiantes. La confiabilidad determinó una consistencia objetiva ubicada en 87. Entre sus conclusiones, se determinó que las competencias de los estudiantes de bachillerato en el área de inglés, suelen estar influenciadas por factores como el nivel de exposición al idioma, la metodología empleada en el aula y las herramientas pedagógicas disponibles.
Downloads
Downloads
Published
Issue
Section
License
Copyright (c) 2025 Nube Beatriz González Gómez, Gladys Janeth Lasluisa Naranjo, Mónica Natalí Ushiña Tixe, Lorena de las Mercedes Recalde Cevallos, Gerson Iván Ortiz Amores (Autor/a)

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.
Acá van los términos de la Licencia