Estrategias DUA (Diseño Universal del Aprendizaje) en la enseñanza de Historia en estudiantes de Bachillerato
DOI:
https://doi.org/10.63535/fk11vm93Keywords:
Estrategias DUA; Enseñanza; Historia; Estudiantes; Bachillerato.Abstract
La investigación se centró de evaluar el impacto de estrategias DUA en la enseñanza de Historia en estudiantes de Bachillerato, considerando tanto el nivel de conocimiento y aplicación por parte de los docentes como los efectos en la comprensión, participación, motivación y autonomía de los estudiantes. La población objeto de estudio estuvo conformada por 5 docentes y 50 estudiantes, en una institución educativa en Quito, Ecuador. El estudio se realizó en cuatro (4) momentos: diagnóstico, por medio del cual se identificó el conocimiento que tienen los docentes sobre el DUA; capacitación, donde se realizó una inducción a los docentes; implementación por parte de los docentes en la enseñanza la Historia y evaluación del impacto de la implementación en los estudiantes en el proceso de aprendizaje durante la enseñanza de Historia. El estudio se enmarcó dentro de un diseño cuantitativo de tipo descriptivo. Los resultados obtenidos sobre la capacitación en los docentes, afirman que la misma fue altamente efectiva en la transmisión de los fundamentos teóricos y prácticos; en relación al impacto de la implementación en los estudiantes, se ratifica el efecto positivo de este enfoque al promover un avance importante en la comprensión, la participación, la motivación y autonomía por parte de los estudiantes después de su aplicación. Se concluye que la implementación del DUA en la enseñanza de Historia genera mejoras significativas en la comprensión, participación, motivación y autonomía de los estudiantes de Bachillerato evidenciando su eficacia para favorecer un aprendizaje significativo.
Downloads
References
Aguilar, R., Carvallo, M., Román, D., Liberio, A. Hernández J. y Duran, T (2024). El impacto del diseño universal para el aprendizaje (DUA) en la enseñanza de ciencias naturales: un enfoque inclusivo y personalizado. Ciencia Latina, 8 (5) 2162-2178. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v8i5.13682. DOI: https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v8i5.13682
Alba, P. (2016). Diseño Universal para el Aprendizaje: Educación para todos y prácticas de enseñanza inclusivas. Ediciones Morat. Madrid.
Alba, C., Sánchez, J. y Zubillaga, A. (2025). Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA): Pautas para su introducción en el currículo. EducaDUA. https://www.educadua.es/doc/dua/dua_pautas_intro_cv.pdf
Borja, C., Cabezas, N. Fernández, K. y Abad, G. (2025). DUA como enfoque pedagógico para atender las dificultades en el aprendizaje de la matemática en el segundo año de educación básica elemental. Revista G-ner@ndo, 6 (1).3688 – 3714. DOI: https://doi.org/10.60100/rcmg.v6i1.496
Chávez, Y, Lozano, M. y Sánchez, J. (2025). Diseño universal para el aprendizaje: una revisión sistemática. Revista InveCom, 5(2), https://doi.org/10.5281/zenodo.12738427.
Díaz, M., Moreno, R. y López, J. (2020). Inclusión educativa a través del Diseño Universal para el Aprendizaje: Alternativas a la formación docente. Ciencias de la Educación, 10(11), 303. https://doi.org/10.3390/educsci10110303. DOI: https://doi.org/10.3390/educsci10110303
Espada, R., Gallego, M. y González, R. (2019). Diseño universal del aprendizaje e inclusión en la educación básica. Alteridad, 14(2), 207-218.https://doi.org/10.17163/alt.v14n2.2019.05. DOI: https://doi.org/10.17163/alt.v14n2.2019.05
Fuente, S., Menéndez D. y Rodríguez A. (2025). Diseño Universal para el Aprendizaje. Una revisión sistemática de su papel en la formación docente Alteridad. Revista de Educación, 20 (1) 113-128. https://www.redalyc.org/journal/4677/467780306009/html/ DOI: https://doi.org/10.17163/alt.v20n1.2025.09
Gallegos, M. (2021). El diseño universal de aprendizaje. Una revisión sistemática. Ecos de la Academia, 14(7), 31-45. https://doi.org/10.53358/ecosacademia.v7i14.621. DOI: https://doi.org/10.53358/ecosacademia.v7i14.621
Meyer, A., Rose, D. y Gordon, D. (2014). Universal design for learning. Theory and practice. Wakefield, MA: CAST Professional Publishing.
Regader, B (2024). La Teoría de las Inteligencias Múltiples de Gardner. https://psicologiaymente.com/inteligencia/teoria-inteligencias-multiples-gardner.
Rogers, C. (1987). El camino del ser. Barcelona: Kairós.
Sánchez, M. (2020). Diseño Universal para el Aprendizaje: Valoración de diversos profesionales educativos sobre el DUA y la inclusión educativa (Tesis de Máster). Universitat Oberta de Catalunya. https://openaccess.uoc.edu/bitstream/10609/122327/6/
Videla, C. (2023). Creando Materiales Didácticos Inclusivos para Ciencias Sociales y Humanidades. https://es.linkedin.com/pulse/dise%C3%B1o-universal-de-aprendizaje-dua-creando-para-ciencias-videla.
Vygotsky, L. (1978). Mente y sociedad. Cambridge: Universidad de Harvard.
Downloads
Published
Issue
Section
License
Copyright (c) 2025 Mayra Catalina Criollo Segovia, Adriana Katherine Eger Zambrano, Lorena Olivia Salcedo Lucio, Enrique Yumisaca Valla, Delfina Mayanza Yautibug (Autor/a)

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.
Acá van los términos de la Licencia