El papel de los narradores no confiables en la literatura moderna: un enfoque pedagógico

Authors

  • Marjorie Carminia Del Valle Anastacio Unidad Educativa “Tránsito Amaguaña” Author
  • Nubia Epifania Rivera Pillasagua Unidad Educativa Fiscal "General Pintag" Author https://orcid.org/0009-0009-4555-3024
  • Rommel Guido Viscarra Orrico Unidad Educativa Amable Aráuz Author https://orcid.org/0009-0009-3884-1992
  • Gema Magdalena Loor Mendoza Escuela de Educación Básica Cesar Borja Lavayen Author
  • Johana Ricardina Véliz Bravo Unidad Educativa Coronel Pedro Vélez Morán Author

DOI:

https://doi.org/10.63535/7afmcm04

Keywords:

Narradores no confiables, Literatura moderna; Estrategias pedagógicas; Evaluación.

Abstract

La investigación tuvo como objetivo, evaluar el impacto de estrategias pedagógicas en la comprensión de los narradores no confiables en la literatura moderna. La población estuvo conformada por 33 docentes de (5) universidades en Ecuador que imparten la carrera de Pedagogía de la Lengua y Literatura. La investigación se enmarco desde un enfoque cuantitativo no experimental, transaccional y de campo. La técnica de colección de datos utilizada fue el cuestionario. La información fue procesada utilizando un procedimiento estadístico cuantitativo de carácter descriptivo e inferencial. Los resultados evidencian un enfoque diverso por parte de los docentes al trabajar con narradores no confiables, lo que refleja la riqueza de estrategias disponibles para abordar esta complejidad narrativa. Las estrategias de análisis textual emergen como las más valoradas, con un 55% de preferencia. Los resultados obtenidos confirman la efectividad del análisis textual como estrategia pedagógica para facilitar la comprensión de narradores no confiables en la literatura moderna. Se concluye que las estrategias pedagógicas juegan un papel fundamental en la comprensión de los narradores no confiables, ya que proporcionan a los estudiantes las herramientas necesarias para desentrañar la complejidad de estos relatos; así mismo, se evidenció al análisis textual como la metodología más valorada, la cual influyó de manera significativa en la comprensión de los narradores no confiables en la literatura moderna.

Downloads

Download data is not yet available.

References

Arias, F. 2006. El proyecto de Investigación. Introducción a la metodología científica. Caracas: Episteme.

Cassany, D. (2006). Tras las líneas: Sobre la lectura contemporánea. Editorial Anagrama.

Colomer, T. (1991). De la enseñanza de la literatura a la educación literaria. Comunicación, Lenguaje y Educación, 9 21-31. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=126236. DOI: https://doi.org/10.1080/02147033.1991.10820954

Díaz, M. (2001). Teoría de la literatura y literatura comparada: Textos fundamentales. Editorial Síntesis

Genette, G. (1996). El discurso del relato. (Traduc. Narciso Costa Ros). https://inscastelli-cha.infd.edu.ar/sitio/prof.

Hernández, R, Fernández, C y Baptista, P. (2010). Metodología de la Investigación. (Quinta Edición). México D.F, México: McGraw-Hill.

Lozano, C. (2003). Didáctica de la lengua y la literatura. Editorial Síntesis

Mendoza, A. (2005). La literatura en la escuela: Análisis y propuestas. http://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1012-15872005000100006

Olson, G. (2003). Reconsiderando la No Confiabilidad: Narradores Falibles y No Confiables. Narrative, 11, 93-110. DOI: https://doi.org/10.1353/nar.2003.0001

Rimmon, S. (2002). Ficción narrativa. Poética contemporánea Routledge

Sánchez, F. 2020. El narrador poco fiable de Poe: el lector como testigo privilegiado y la credibilidad del narrador. Verbeia 6, (5) 128-150. https://journals.ucjc.edu/VREF/article/view/4137/3091.

Published

2025-03-24

How to Cite

El papel de los narradores no confiables en la literatura moderna: un enfoque pedagógico. (2025). Prospherus, 2(1), 347-363. https://doi.org/10.63535/7afmcm04

Similar Articles

1-10 of 49

You may also start an advanced similarity search for this article.