Sistemas de aseguramiento de la calidad en la gestión de Recursos Humanos docente en la Educación Superior
DOI:
https://doi.org/10.63535/4qgas432Keywords:
Aseguramiento de la Calidad; Gestión Docente; Educación Superior; Formación Continua; Evaluación Institucional; Ecuador.Abstract
Este estudio analiza la incidencia de los sistemas de aseguramiento de la calidad en la gestión de recursos humanos docente en instituciones de educación superior ecuatorianas, en consonancia con los objetivos de desarrollo sostenible 2030. Partiendo de un enfoque cuantitativo, positivista y empirista, se aplicó un diseño experimental mediante una encuesta estructurada a una muestra representativa de 300 docentes seleccionados por muestreo probabilístico estratificado. El instrumento, validado y confiable, midió dimensiones relacionadas con la implementación de normativas, formación continua, satisfacción laboral y alcance de competencias estudiantiles. Los resultados evidencian que la claridad en los procesos de evaluación y acreditación, junto con mecanismos transparentes de capacitación y promoción, contribuyen significativamente a la satisfacción laboral y a la percepción de mejora en la práctica educativa. Se identificó una correlación positiva y significativa entre la participación docente en procesos de autoevaluación y la percepción de mejora en docencia, investigación y vinculación social, confirmando que la calidad educativa es un proceso dinámico y colectivo. No obstante, se detectaron desafíos en la contextualización de la formación continua, lo que sugiere la necesidad de ajustar los programas a las realidades locales. Las conclusiones destacan la importancia de fortalecer políticas públicas orientadas a la capacitación contextualizada y a sistemas participativos de evaluación para potenciar la gestión humana docente. Se recomienda ampliar la investigación a otros niveles educativos y contextos culturales, así como emplear metodologías mixtas para profundizar en los mecanismos subyacentes. Este trabajo aporta evidencia empírica y conceptual que contribuye a comprender y mejorar los procesos de aseguramiento de calidad en la gestión docente en Ecuador.
Downloads
References
Almeida Monge, E. J., Calderón Cisneros, J. T., Zea Moreira, E. Y., & Lindao Gómez, G. E. (2025). Impacto de las políticas educativas y de calidad en la educación de Ecuador y Argentina: Un estudio comparativo. Estudios y Perspectivas, 5(1), 512–525. https://doi.org/10.61384/r.c.a.v5i1.858 DOI: https://doi.org/10.61384/r.c.a..v5i1.858
Calles, J., & Luna-Nemecio, J. (2020). Prácticas evaluativas y calidad educativa. Revista SciELO Bolivia.
Chuquihuanca, B., et al. (2021). Clima de aprendizaje y liderazgo docente. Revista SciELO Bolivia.
Cochran, W. G. (1977). Técnicas de muestreo. Trillas.
Consejo de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior. (2018). Política institucional de aseguramiento de la calidad. https://www.caces.gob.ec/
Estudios y Perspectivas. (2024). Modelos de indicadores flexibles en la gestión educativa.
Garzón, K., Jiménez, J., & Ortega, L. (2024). Gestión escolar para la mejora de la calidad educativa. Ciencia Latina, 8(2), 2944–2958. https://ciencialatina.org/index.php/cienciala/article/view/2944 DOI: https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v8i2.10725
Hair, J. F., et al. (2019). Análisis multivariante. Pearson.
Laqui, J. (2024). Gestión de recursos humanos y satisfacción laboral de docentes en instituciones interculturales. Repositorio Continental.
López, L., Morales, M., & Navarro, I. (2023). Gestión de recursos humanos en el sector educativo. Ciencia Latina, 7(4), 9329–9353. DOI: https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v7i4.7632
López Naranjo, A. L., & Uquillas Granizo, G. G. (2025). Implicaciones en la calidad educativa y la distribución de recursos en Ecuador, periodo 2020-2024. Revista De Investigación Educativa Niveles, 2(1), 5–16. https://doi.org/10.61347/rien.v2i1.66 DOI: https://doi.org/10.61347/rien.v2i1.66
Miguel, L. (1998). Métodos y técnicas de investigación cuantitativa en educación. http://online.aliat.edu.mx/adistancia/InvCuantitativa/s1_03.html
Ministerio de Educación del Ecuador. (2014). Ecuador mejoró su sistema educativo en los últimos 7 años. https://educacion.gob.ec/ecuador-mejoro-su-sistema-educativo-en-los-ultimos-7-anos/
Ministerio de Educación del Ecuador. (2024). Innovación y calidad en la educación: Perspectivas desde la gerencia educativa en Ecuador. https://biblioteca.ciencialatina.org/wp-content/uploads/2024/07/INNOVACION-Y-CALIDAD-EN-LA-EDUCACION-PERSPECTIVAS-DESDE-LA-GERENCIA-EDUCATIVA-EN-ECUADOR.pdf
Monje Álvarez, C. A. (2011). Metodología de la investigación cuantitativa y cualitativa. Universidad Surcolombiana. https://www.uv.mx/rmipe/files/2017/02/guia-didactica-metodologia-de-la-investigacion.pdf
Pedraja, L., Rodríguez, D., & Salazar, F. (2020). Sistemas de gestión de calidad en educación. Revista Espacios, 41(12), 12-21. https://www.revistaespacios.com/a20v41n12/20411212.html
Qualtrics. (2024). Investigación cuantitativa. https://www.qualtrics.com/es/gestion-de-la-experiencia/investigacion/investigacion-cuantitativa/
QuestionPro. (2023). Técnicas de investigación cuantitativa. https://www.questionpro.com/blog/es/tecnicas-de-investigacion-cuantitativa/
Ramos, C. (2015). Paradigmas de investigación científica. Revista UNIFE. https://www.unife.edu.pe/publicaciones/revistas/psicologia/2015_1/Carlos_Ramos.pdf DOI: https://doi.org/10.33539/avpsicol.2015.v23n1.167
Redalyc. (2018). Evaluación de la calidad educativa y su impacto en la docencia.
Retos. (2022). Gestión por procesos y planeación estratégica en instituciones educativas.
Revista InveCom. (2023). Proceso de calidad del sistema educativo en el Ecuador: Un análisis integral y prospectivo. Revista InveCom, 4(1), 1–16. https://doi.org/10.5281/zenodo.8310291
Rodelo, C., et al. (2021). Estrategias motivacionales y participación estudiantil. Revista SciELO Bolivia.
Rosales, M., et al. (2023). Competencias directivas y políticas públicas. Revista SciELO Bolivia.
Salcedo, R., et al. (2023). Cultura organizacional y aprendizaje. Revista SciELO Bolivia.
UNDP. (2024). Análisis y propuestas del sistema de aseguramiento de la calidad. Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo.
UNESCO. (2023). Informe mundial sobre la educación 2023. https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000384657
Downloads
Published
Issue
Section
License
Copyright (c) 2025 Edgar Ulises Benavides Pozo, Verónica Judith Villamarín Peña, Oscar Vinicio Monge Tipan, Ninahualpa Aguiar Adriana Elizabeth , Pisco Mantuano Jorge Eduardo (Autor/a)

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.
Acá van los términos de la Licencia