Educación financiera en Educación Básica: una propuesta de inserción curricular para el desarrollo de habilidades económicas tempranas

Authors

DOI:

https://doi.org/10.63535/05atwn84

Keywords:

Educación Financiera; Habilidades Económicas; Educación Básica; Inserción Curricular; Competencias; Enfoque Cuantitativo.

Abstract

La presente investigación tuvo como objetivo proponer un modelo de inserción curricular de la educación financiera en la educación básica ecuatoriana, orientado al desarrollo de habilidades económicas tempranas. Partiendo de un enfoque cuantitativo y positivista, se desarrolló un estudio descriptivo con aplicación de encuestas estructuradas a 400 estudiantes de instituciones educativas públicas, tanto urbanas como rurales. El cuestionario utilizado permitió medir tres dimensiones: conocimientos, comportamientos y actitudes financieras. Los datos fueron analizados con técnicas estadísticas descriptivas e inferenciales. Los resultados evidencian que el 60% de los estudiantes se ubica en un nivel medio de competencias financieras, con mayor dominio en conceptos que en hábitos prácticos como el registro de gastos o el ahorro constante. Asimismo, se identificaron diferencias significativas entre estudiantes de zonas urbanas y rurales, lo que hace visible la influencia del entorno socioeconómico en el desarrollo de competencias económicas. Esta situación reitera la pertinencia de diseñar políticas educativas que cierren brechas estructurales desde la formación escolar. Como conclusión, se determinó la necesidad de una propuesta curricular transversal, contextualizada y dirigida a fortalecer no solo el conocimiento financiero, sino también su aplicación responsable en la cotidianidad. Entre las recomendaciones se destaca la formación docente continua, la participación familiar y el uso de metodologías activas. La propuesta presentada articula objetivos, contenidos y estrategias viables para operar dentro del sistema educativo y contribuir al desarrollo de una ciudadanía económicamente competente y socialmente consciente.

Downloads

Download data is not yet available.

References

Ahumada Maldonado, B. I. (2022). Bases teóricas para el estudio de representaciones sociales acerca de educación financiera. Rediech. https://rediech.org/ojs/2017/index.php/recie/article/download/1688/1698 DOI: https://doi.org/10.33010/recie.v6i0.1688

Banco Central del Ecuador (BCE). (2022). Determinantes que impulsan la educación financiera en Ecuador. https://estudioseconomicos.bce.fin.ec/index.php/RevistaCE/article/view/308

Banco Mundial. (2024). Educación. https://www.bancomundial.org/es/topic/education/overview

Baltazar Vallejo Ramírez, J. (2023). La importancia de la educación financiera en las familias ecuatorianas. Latam, 4(1), 4121. https://doi.org/10.56712/latam.v4i1.553 DOI: https://doi.org/10.56712/latam.v4i1.553

BBVA. (2025). ¿Qué es la educación financiera y por qué es importante? https://www.bbva.com/es/educacion-financiera/que-es-la-educacion-financiera-y-por-que-es-importante/

Conrado. (2023). Educación financiera y su impacto en las finanzas personales de los empleados en una Universidad Pública-Ica-Perú. Revista Conrado, 19(95), 688–706. https://conrado.ucf.edu.cu/index.php/conrado/article/view/3472

Edufinet. (2025). Las claves de la educación financiera en el marco de la Agenda 2030. https://edufinet.com/articulos/las-claves-de-la-educacion-financiera-en-el-marco-de-la-agenda-2030/

Eaeprogramas. (s.f.). Teoría del capital humano: definición, características y ejemplos. https://www.eaeprogramas.es/blog/teoria-del-capital-humano-definicion-caracteristicas-y-ejemplos/

Fipcaec. (2023). La educación financiera como inversión en capital humano. https://fipcaec.org/la-educacion-financiera-como-inversion-en-capital-humano/

Guía-didáctica-metodología. (2017). Guía didáctica: Metodología de la investigación. Universidad Veracruzana. https://www.uv.mx/rmipe/files/2017/02/guia-didactica-metodologia-de-la-investigacion.pdf

Investigarmqr. (2024). Estrategia metodológica para educación financiera en la UEP Voluntas Dei, Guayaquil, Ecuador. Journal Scientific MQRInvestigar, 8(4), 4173-4191. https://www.investigarmqr.com/ojs/index.php/mqr/article/download/1992/5934/7164 DOI: https://doi.org/10.56048/MQR20225.8.4.2024.4173-4191

Jiménez, N. Y., Vivanco, C. I., & León, F. E. (2025). Estrategias didácticas para promover la educación financiera en Ecuador. Revista Espacios, 46(1), 18-24. https://ve.scielo.org/pdf/espacios/v46n1/0798-1015-espacios-46-01-18.pdf DOI: https://doi.org/10.48082/espacios-a25v46n01p02

Ministerio de Educación del Ecuador. (2024). Inserción curricular educación financiera. https://educacion.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2024/10/insercion-curricular-educacion-financiera.pdf

Peñarreta Quezada, M., García Tinizaray, D., & Armas Herrera, R. (2019). Educación financiera y factores determinantes: Evidencias desde Ecuador. Revista Espacios, 40(7), 11. https://www.revistaespacios.com/a19v40n07/a19v40n07p11.pdf

Primicias. (2025). La educación financiera puede definir el futuro de los jóvenes ecuatorianos. https://www.primicias.ec/revistagestion/tu-dinero/educacion-financiera-futuro-jovenes-ecuatorianos-93152/

Red de Instituciones Financieras de Desarrollo (RFD). (2024). Educación y bienestar financiero, tarea pendiente en Ecuador y la región. https://rfd.org.ec/biblioteca/pdfs/LG-331.pdf

Revista Gade. (2024). Educación financiera e inclusión social en América Latina. https://revistagade.com/educacion-financiera-inclusion-social-latinoamerica/

Revista Mentor. (2024). Implementación de la educación financiera en el currículo ecuatoriano. https://revistamentor.ec/index.php/mentor/article/view/9457/7761

Santamaría, M. (2019). La educación financiera en Ecuador: Su inserción en el sistema de educación regular. Universidad Andina Simón Bolívar. https://repositorio.uasb.edu.ec/bitstream/10644/6980/1/T3051-MIE-Santamaria-La%20educacion.pdf

Scioteca CAF. (s.f.). Educación financiera en América Latina: avances y desafíos. https://scioteca.caf.com/handle/123456789/1230

UNESCO. (2023). El trabajo de la UNESCO en el ámbito de la educación. https://www.unesco.org/es/education/action

Published

2025-07-22

How to Cite

Educación financiera en Educación Básica: una propuesta de inserción curricular para el desarrollo de habilidades económicas tempranas. (2025). Prospherus, 2(3), 194-216. https://doi.org/10.63535/05atwn84

Similar Articles

1-10 of 76

You may also start an advanced similarity search for this article.