La Aplicación del Documento Universal de Aprendizaje DUA en la Educación Inclusiva: Estrategias para Atender la Diversidad en el Aula Ecuatoriana

Authors

DOI:

https://doi.org/10.63535/1mq3t235

Keywords:

Educación inclusiva; Diseño Universal Aprendizaje; Diversidad; Formación docente; Estrategias pedagógicas.

Abstract

Este estudio cualitativo exploró la aplicación del Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA) en la educación inclusiva ecuatoriana, analizando estrategias para atender la diversidad en el aula. Se empleó la observación de campo y cuestionarios semiestructurados a 38 docentes en dos instituciones educativas inclusivas. Los resultados revelaron un compromiso docente con adaptaciones curriculares y estrategias diversificadas, aunque limitados por la falta de formación específica en DUA, escasez de recursos y tiempo insuficiente para la planificación. Se identificó la necesidad de fortalecer la formación docente, aumentar la inversión en recursos accesibles y fomentar la colaboración interdisciplinaria, así como desarrollar políticas educativas inclusivas a nivel sistémico. Los hallazgos confirman el potencial del DUA para mejorar la inclusión, pero subrayan la importancia de abordar las barreras sistémicas para su implementación efectiva.

Downloads

Download data is not yet available.

References

Ainscow, M. (2020). Promoción de la inclusión y la equidad en la educación: lecciones de experiencias internacionales. Nordic Journal of Studies in Educational Policy, 6(1), 7-16. DOI: https://doi.org/10.1080/20020317.2020.1729587

CAST. (2018). Pautas del Diseño Universal para el Aprendizaje versión 2.2. http://udlguidelines.cast.org

Cohen, L., Manion, L., & Morrison, K. (2017). Métodos de investigación en educación (8ª ed.). Routledge.

Creswell, J. W., & Poth, C. N. (2018). Indagación cualitativa y diseño de investigación: elección entre cinco enfoques (4ª ed.). Sage Publications.

Echeita, G., & Ainscow, M. (2011). La educación inclusiva como derecho. Marco de referencia y pautas de acción para el desarrollo de una revolución pendiente. Tejuelo: Revista de Didáctica de la Lengua y la Literatura, 12, 26-46. (Esta referencia ya estaba en español)

Hitchcock, C. H., Meyer, A., Rose, D. H., & Jackson, R. (2002). Proporcionando nuevo acceso al currículo general: Diseño Universal para el Aprendizaje. TEACHING Exceptional Children, 35(2), 8-17. DOI: https://doi.org/10.1177/004005990203500201

Kawulich, B. B. (2005). La observación participante como método de recolección de datos. Forum Qualitative Sozialforschung/Forum: Qualitative Social Research, 6(2), Art. 43.

Meyer, A., Rose, D. H., & Gordon, D. T. (2014). Diseño universal para el aprendizaje: teoría y práctica. CAST Professional Publishing.

Miles, M. B., Huberman, A. M., & Saldaña, J. (2020). Análisis de datos cualitativos: un libro de consulta de métodos (4ª ed.). Sage Publications.

Nelson, L. L. (2014). Diseñar y entregar: planificación y enseñanza utilizando el diseño universal para el aprendizaje. Brookes Publishing.

Rose, D. H., & Meyer, A. (2002). Enseñando a cada estudiante en la era digital: Diseño Universal para el Aprendizaje. Association for Supervision and Curriculum Development.

Published

2025-03-16

How to Cite

La Aplicación del Documento Universal de Aprendizaje DUA en la Educación Inclusiva: Estrategias para Atender la Diversidad en el Aula Ecuatoriana. (2025). Prospherus, 2(1), 16-35. https://doi.org/10.63535/1mq3t235

Similar Articles

1-10 of 35

You may also start an advanced similarity search for this article.