El Arte y la Creatividad en la Educación: Impacto en el Desarrollo Cognitivo y Emocional en Instituciones Educativas Ecuatorianas

Authors

DOI:

https://doi.org/10.63535/ac391684

Keywords:

Arte; Creatividad; Educación; Desarrollo Cognitivo; Desarrollo Emocional; Ecuador.

Abstract

Esta investigación explora el impacto del arte y la creatividad en el desarrollo cognitivo y emocional de estudiantes ecuatorianos. Se destaca que, si bien la educación artística es valorada por su potencial para fomentar el desarrollo integral, existe una brecha entre su reconocimiento teórico y su implementación práctica en las instituciones educativas. El estudio, con un enfoque metodológico mixto, incluyó encuestas a estudiantes de Educación General Básica, observación del comportamiento en el aula y revisión documental de la legislación educativa. Los resultados confirman que la participación en actividades artísticas promueve habilidades cognitivas como la atención, la memoria y la resolución de problemas, además de contribuir al bienestar emocional y la autoestima. Se identificó la importancia de la motivación intrínseca en el aprendizaje a través del arte y la diversidad de expresiones artísticas que pueden ser utilizadas como herramientas pedagógicas. Se concluye que es fundamental fortalecer la formación docente en educación artística, asignar recursos adecuados e integrar el arte de manera transversal en el currículo para garantizar que todos los estudiantes tengan la oportunidad de desarrollar su potencial creativo y beneficiarse de los múltiples beneficios que el arte ofrece.

Downloads

Download data is not yet available.

References

Asociación Americana de Psicología. (2020). Manual de publicaciones de la Asociación Americana de Psicología (7ma ed.).

Bowen, G. A. (2009). El análisis de documentos como un método de investigación cualitativa. Qualitative Research Journal, 9(2), 27-40. DOI: https://doi.org/10.3316/QRJ0902027

Burnaford, G., Brown, K. S., Doherty, J., & McLaughin, H. J. (2007). Integración de las artes: Marcos, investigación y práctica. Teachers College Press.

Cooper, H. (2017). Síntesis de investigación y meta-análisis: Un enfoque paso a paso (5ta ed.) Sage Publications.

Creswell, J. W., & Creswell, J. D. (2018). Diseño de investigación: Enfoques cualitativos, cuantitativos y de métodos mixtos (5ta ed.). Sage Publications.

Eisner, E. W. (2002). Las artes y la creación de la mente. Yale University Press.

Friese, S. (2019). Análisis de datos cualitativos con ATLAS.ti (3ra ed.) Sage Publications.

Gardner, H. (1993). Estructuras de la mente: La teoría de las inteligencias múltiples. Basic Books.

Lowenfeld, V., & Brittain, W. L. (1980). Crecimiento creativo y mental. Macmillan.

Malchiodi, C. A. (2003). Manual de terapia del arte. Guilford Press.

Merriam, S. B., & Tisdell, E. J. (2016). Investigación cualitativa: Una guía para el diseño y la implementación (4ta ed.). Jossey-Bass.

Ministerio de Educación del Ecuador. (2016). Currículo de los niveles de educación obligatoria.

Novoa, C. (2009). Desarrollo integral humano: referentes y fundamentos. Fondo Editorial Nuevo Amanecer.

Runco, M. A., & Jaeger, G. J. (2012). La definición estándar de creatividad. Creativity Research Journal, 24(1), 92-98. DOI: https://doi.org/10.1080/10400419.2012.650092

Ryan, R. M., & Deci, E. L. (2000). Motivaciones intrínsecas y extrínsecas: Definiciones clásicas y nuevas direcciones. Contemporary Educational Psychology, 25(1), 54-67. DOI: https://doi.org/10.1006/ceps.1999.1020

Stuckey, H. L., & Nobel, J. (2010). La conexión entre el arte, la curación y la salud pública: Una revisión de la literatura actual. American Journal of Public Health, 100(2), 254-263. DOI: https://doi.org/10.2105/AJPH.2008.156497

Winner, E., Goldstein, T. R., & Vincent-Lancrin, S. (2013). ¿Arte por el arte? El impacto de la educación artística. OECD Publishing. DOI: https://doi.org/10.1787/9789264224902-es

Zaidel, D. W. (2010). Neurobiología del arte: Más preguntas que respuestas. NeuroImage, 50(3), 878-886.

Published

2025-03-21

How to Cite

El Arte y la Creatividad en la Educación: Impacto en el Desarrollo Cognitivo y Emocional en Instituciones Educativas Ecuatorianas. (2025). Prospherus, 2(1), 201-217. https://doi.org/10.63535/ac391684

Most read articles by the same author(s)

Similar Articles

1-10 of 36

You may also start an advanced similarity search for this article.